Todos necesitamos dinero para pagar los gastos de la vivienda, la comida y la comodidad. Pero nuestros salarios no siempre se ajustan a nuestras necesidades y deseos. Aun así, es probable que conozcas a alguien que esté en una situación similar a la tuya pero que, de alguna manera, se las ingenie para llegar a fin de mes sin mucha dificultad. ¿El secreto de su éxito supuestamente mágico? Hacer un presupuesto.
Una vez que sepas cómo hacer un presupuesto, podrás planificar con anticipación la mayor parte de tus gastos y encontrar áreas en las que puedas ahorrar. Esta es la mejor manera de mantenerte financieramente a ti y a tus seres queridos. A continuación, te explicamos cuatro sencillos pasos para empezar a hacer un presupuesto como un profesional.
1. Cómo hacer un presupuesto y establecer los gastos periódicos
Tus gastos habituales son los que tienes que pagar cada mes, entre ellos:
- Gastos de vivienda: pagos de alquiler o hipoteca, impuestos municipales o gastos de servicio.
- Gastos de alimentación: compra de alimentos, bebidas y suministros para el hogar.
- Gastos de servicios públicos: facturas de agua, gas y electricidad.
- Gastos de transporte: ya sea la tarjeta de metro, la gasolina o la reparación de la bicicleta.
- Gastos de seguro: pagos recurrentes de seguros de salud, vida, auto u otros.
2. Calcula tus ingresos mensuales totales
Tus ingresos mensuales totales son una combinación de todas tus fuentes de ingresos. Esto puede ser más difícil de controlar si trabajas como autónomo o dependes de comisiones. Si tus ingresos cambian, empieza a anotar los pagos que recibas durante unos meses. De este modo, podrás obtener un promedio.
También cuentan las prestaciones sociales durante el desempleo y los ingresos por trabajos secundarios. Una vez que tengas el total, ingrésalo en una hoja de cálculo junto con tus gastos.
3. Cómo hacer un presupuesto con hojas de cálculo
A menudo utilizamos la palabra «Excel» para referirnos a cualquier hoja de cálculo. En general, una hoja de cálculo es cualquier herramienta informática que organiza los datos en tablas. Este formato de tablero, que se ve en todas las hojas de cálculo del planificador de presupuestos, está compuesto por filas y columnas que pueden ayudarte a organizar mejor tus gastos. Las plataformas de hojas de cálculo incluyen Microsoft Excel y Google Sheets. Este último es gratuito, pero requiere la creación de una cuenta de Google.
Hay muchas plantillas de hojas de cálculo para hacer un presupuesto. Para que no tengas que crear una plantilla para presupuesto desde cero, puedes descargar una gratuita aquí y adecuarla a tus necesidades.
4. Haz que tu dinero trabaje para ti
Aunque existen muchos métodos para hacer un presupuesto, la regla 50/30/20 y la regla del presupuesto cero son las más populares.
La regla 50/30/20 divide tus ingresos para cubrir tres gastos principales:
- El 50% se destina a los gastos de subsistencia necesarios: gastos de vivienda, facturas de electricidad, compra de alimentos, etc.
- El 30% es libre para que lo gastes: puedes utilizarlo para enviar dinero a tus seres queridos en casa, comprar ropa para un evento especial o llevar a tu familia a cenar.
- El 20% se destina al ahorro: este dinero se destina a cubrir gastos futuros como el pago inicial de una vivienda, una emergencia médica, la matrícula universitaria, etc.
CONSEJO: Revisa estas cinco formas de empezar a ahorrar dinero para que no te pierdas ningún consejo útil.
La regla del presupuesto cero consiste en asignar todos los ingresos a los gastos hasta que no quede nada… ¡Cero! Completa tu hoja de cálculo del presupuesto con un mes de antelación y asigna todos tus ingresos a las diferentes categorías. Este método te da más libertad, ya que no impone porcentajes específicos. Sin embargo, hace más fácil el descuidar tus ahorros. Por lo tanto, asegúrate de asignar una parte realista pero significativa de tus ingresos a esa categoría.
Consejos presupuestarios adicionales
A veces, la vida, al igual que nuestros gastos, puede ser caótica. Las emergencias y otras situaciones inesperadas pueden desviar fácilmente nuestro presupuesto. Para ayudarte a no gastar más de lo que ganas, aquí tienes cuatro consejos adicionales sobre cómo hacer un presupuesto:
1. Evitar las tarjetas de crédito para pagar las cosas
Si tienes una cuenta bancaria, puede ser conveniente utilizar tu tarjeta de débito para hacer los pagos en lugar de una tarjeta de crédito. Las tarjetas de crédito son buenas para tenerlas en caso de una emergencia, pero no debemos acostumbrarnos a usarlas. ¿Por qué? Porque acabaremos creando más deuda de la que podemos pagar, y cuanto más tardemos en cancelar el saldo de nuestro crédito, más gastos en intereses incurriremos.
2. Elaborar un plan de devolución antes de pedir un préstamo
La idea de un préstamo, una gran suma de dinero que cae de forma milagrosa en tu regazo, puede ser bastante atractiva. Sin embargo, hay que tener cuidado al pedir un préstamo. Al igual que con las tarjetas de crédito, se sumarán los intereses a la cantidad prestada, que podrían dispararse si se incumplen algunos plazos de pago.
Dado que se trata de un dinero que tendrás que devolver, con intereses, tendrás que ajustar tu presupuesto para reflejar esas mensualidades. Por ejemplo, puedes reemplazar la cantidad que pagas de alquiler por el pago de una hipoteca, pero tendrás que asegurarte de que la hipoteca es igual o inferior a tu alquiler. Si no, tendrás que reorganizar tu presupuesto.
3. Utilizar apps para hacer un presupuesto con el smartphone
Cuando estés fuera de casa durante el día, necesitarás una herramienta a mano para controlar tus gastos en tiempo real. Existen distintas apps para hacer presupuestos con el smartphone que pueden ayudarte a registrar las compras y a mantenerte al tanto de tu presupuesto.
Las apps disponibles para dispositivos iOS y Android son: Mint, EveryDollar, PocketGuard, ClarityMoney y GoodBudget. Y, por supuesto, si parte de tu presupuesto incluye guardar dinero para enviar a casa, Ria Money Transfer App puede ayudarte con eso.
4. Cumple con tu presupuesto
Se necesita voluntad y determinación para aprender a hacer un presupuesto y, sobre todo, para apegarse a él. Revisar tu presupuesto al menos dos veces al mes te ayudará a mantener tu compromiso. Tendrás mayor tranquilidad al saber que puedes hacer frente a tus gastos mensuales y proteger a tus seres queridos.
Examina cualquier otra herramienta en línea que te ayude a hacer tu presupuesto. No te preocupes si te encuentras con algunos términos financieros que no conoces. Una vez que hayas leído estos 15 términos financieros que deberías conocer, podrás explorar cómodamente cualquier recurso presupuestario en línea.
Siguiendo estos cuatro sencillos pasos, estarás en mejores condiciones para administrar tus gastos. Además, si sigues los consejos adicionales sobre el presupuesto, podrás poner en marcha tus finanzas personales hoy mismo.
La información contenida en este sitio o a través de él se proporciona únicamente con fines informativos generales y no debe considerarse como sustituto de asesoramiento específico sobre leyes, normativas, impuestos, finanzas, inmigración o viajes. Para obtener asesoramiento específico, ponte en contacto con un abogado titulado, un asesor financiero u otro profesional. Declinamos toda responsabilidad derivada de la confianza depositada en este sitio. No garantizamos la exactitud ni la utilidad de esta información. Este sitio puede contener enlaces a otros sitios e información proporcionada por terceros para tu comodidad. No respaldamos ni ofrecemos ninguna garantía con respecto a estos sitios, su accesibilidad, la información que contienen o la forma en que tratan cualquier información que les proporciones.
Sobre el autor
Arthur Guzzo
Related posts ES

Código SWIFT vs. IBAN: ¿cuál es la diferencia?
Si alguna vez has enviado o recibido dinero internacionalmente, es posible que te hayas encontrado con términos como código SWIFT y código IBAN. Estos códigos ayudan a identificar bancos y cuentas bancarias en distintos países y regiones. Los bancos los utilizan para garantizar que las transferencias internacionales lleguen a sus destinatarios de forma segura y […]
7 de marzo de 2024

¿Qué es un Mobile Wallet? La evolución de las finanzas personales
¿Qué es un Mobile Wallet? En la era digital, las pautas de consumo han experimentado una transformación rotunda. Hace tiempo que se terminó la costumbre de llevar una alta suma de billetes encima, incluso los monederos han adelgazado desde que los céntimos dejaron de utilizarse. Esto sucede porque, según un estudio de Veepee-IESE, el 77% […]
6 de septiembre de 2023

Formas de ahorrar con un presupuesto ajustado
¿Busca formas de ahorrar con un presupuesto ajustado? Estás en el lugar correcto. Hoy vamos a tratar diferentes consejos y trucos para sacar el máximo partido a tu presupuesto. Como todos sabemos, ahorrar dinero es importante. Nos permite alcanzar nuestros objetivos vitales, prepararnos para las emergencias e incluso darnos un capricho cuando llega el momento. […]
15 de marzo de 2022

Finanzas personales: las mejores maneras de ahorrar dinero
Ahorrar dinero es probablemente el tema número uno cuando se trata de finanzas personales. Pero si quieres tomarte en serio el aprendizaje de cómo ahorrar dinero, tenemos tres palabras para ti: presupuesto, presupuesto, presupuesto. Lo bueno de ajustarse a un presupuesto es que no significa no poder gastar dinero. En cambio, se trata de asegurarse […]
12 de marzo de 2021
Ria Lithuania UAB. © 2025 Dandelion Payments, Inc. Todos los derechos reservados.